TDAH: La divagación mental vuelve a las personas más creativas, según estudio

Share

Una nueva investigación científica reveló que las personas diagnosticadas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) tienden a ser más creativas, debido a la divagación mental.

El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo cuyos síntomas principales se basan en la falta de atención, hiperactividad e impulsividad. Generalmente, las personas con esta condición neurológica tienen dificultad para concentrarse y permanecer quietas.

Aunque los patrones de comportamiento se evidencian en la infancia, no todas las personas reciben un diagnóstico temprano. En algunos casos, las personas no reciben la noticia sino hasta la adultez.

¿Por qué las personas con TDAH suelen ser más creativas?

De acuerdo con los resultados del estudio, los niveles de creatividad más altos se asocian con una mayor tendencia de la mente a divagar en personas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

La investigación la desarrollaron investigadores del Colegio Europeo de Neuropsicofarmacología (ECNP) y los resultados se presentaron en el congreso del ECNP en Ámsterdam.

El investigador principal Han Fang, del Centro Médico Universitario Radboud, Países Bajos, señaló que otras investigaciones vinculan la creatividad con el TDAH. Sin embargo, no había un estudio específico que explicara directamente la conexión.

Por tal motivo, los investigadores decidieron desarrollar un nuevo estudio. Al respecto, llevaron a cabo dos estudios con dos grupos diferentes de pacientes con TDAH y controles sanos.

El primer grupo fue uno europeo gestionado por el ECNP y el segundo grupo fue de Reino Unido, para un total de 750 personas participantes. El análisis por separado de los resultados de dos grupos independientes permite tener mayor confianza en los resultados.

Al respecto, el estudio analizó cómo se relacionan el TDAH, la creatividad y los problemas cotidianos, poniendo el foco en lo que se conoce como «divagación mental». Es decir, lo que se conoce como tener la mente en otro sitio.

Los investigadores observaron que ambos grupos analizados presentaban características comunes del TDAH. Tales como la falta de atención, la impulsividad y la dificultad para mantenerse concentrados en una tarea.

Además, en los dos estudios realizados, aquellos participantes con los síntomas de TDAH más marcados fueron también quienes más reportaron que su mente divagaba con frecuencia.

Las impresiones

El Dr. Han Fang, investigador principal, destacó que las personas con estas características obtuvieron mayores puntuaciones en logros creativos. Esto respalda las hipótesis de investigaciones anteriores.

Además, descubrimos que la divagación mental, en particular la divagación mental deliberada, en la que las personas permiten que sus ‘pensamientos divaguen a propósito’, estaba asociada con una mayor creatividad en las personas con TDAH”, dijo.

Este hallazgo podría tener aplicaciones importantes, tanto para educar a la gente sobre el TDAH, como para desarrollar tratamientos. Por ejemplo, en el campo de la psicoeducación, se podrían diseñar programas para enseñar a las personas a transformar sus ideas en proyectos.

En resumen, el estudio sugiere que la divagación mental puede ser un factor subyacente que hace que las personas con TDAH sean más creativas. De modo que esta característica podría aprovecharse como una virtud.

Información de Neuroscience / redacción Neuroweb

No dejes de leer: 3 trucos de neuromarketing para aumentar las ventas en tu marca


Sé parte de nuestra comunidad en nuestras redes sociales

Instagram

Telegram

YouTube 

TikTok

Otras noticias

Más informaciones