En apenas seis meses, el panorama de la inteligencia artificial (IA) para el consumidor se ha reconfigurado. Unos productos surgieron, otros se estancaron y actores inesperados reescribieron, de la noche a la mañana, la clasificación de las 100 mejores aplicaciones de IA generativa (genAI) para el consumidor
En la cuarta entrega de Top 100 Gen AI Consumer Apps, una clasificación semestral de los 50 mejores productos web con IA como prioridad (por visitas mensuales únicas, según Similarweb) y las 50 mejores aplicaciones móviles con IA prioritaria (por usuarios activos mensuales, de acuerdo con Sensor Tower), 17 nuevas empresas han entrado en la clasificación de los mejores productos web con IA como prioridad.
Estas son tres de las conclusiones más importantes del ranking de 100 mejores aplicaciones de IA generativa para el consumidor, el cual es elaborado semestralmente por Andreessen Horowitz (a16z), una empresa estadounidense de capital de riesgo de propiedad privada:
ChatGPT reanudó su crecimiento
Cuando ChatGPT se lanzó en la versión preliminar de investigación en noviembre de 2022, se convirtió en la aplicación para consumidores de más rápido crecimiento de la historia, llegando a 100 millones de usuarios en solo dos meses. Sin embargo, el uso pronto se estancó y las visitas mensuales globales se mantuvieron prácticamente sin cambios entre marzo de 2023 y abril de 2024.
Más recientemente, el crecimiento ha vuelto con fuerza. ChatGPT tardó nueve meses en pasar de 100 millones de usuarios activos semanales en noviembre de 2023 a 200 millones en agosto de 2024. Normalmente, el crecimiento se vuelve más complicado a gran escala, pero en este caso tardó menos de seis meses en duplicarse de nuevo, alcanzando los 400 millones de usuarios activos semanales a mediados de febrero de 2025.
¿Qué ha impulsado este crecimiento? La larga meseta inicial se debió al factor de novedad inicial de ChatGPT: muchos consumidores lo encontraron intrigante, pero carecían de casos de uso cotidianos atractivos.
Sin embargo, a medida que OpenAI introdujo modelos y capacidades más avanzados en ChatGPT, el uso aumentó en consecuencia, tanto entre los usuarios existentes como entre una ola de nuevos usuarios.
Los picos más grandes se alinean con los hitos del producto. ¿El aumento de abril-mayo de 2024? Eso fue GPT-4o, que introdujo capacidades multimodales. Los usuarios podían hablar con ChatGPT en tiempo real, mostrarle imágenes y obtener respuestas inteligentes instantáneas, desde tomar una foto de un problema matemático complicado hasta tener una sesión de lluvia de ideas impulsada por IA.
El salto de julio a agosto de 2024 siguió al lanzamiento del modo de voz avanzado, que aporta una fluidez casi humana a las conversaciones de IA. ¿Y el salto de septiembre a octubre de 2024? Ese fue el debut de la serie de modelos o1, que mejoró el razonamiento y la resolución de problemas.
Los datos móviles de ChatGPT cuentan una historia de crecimiento más consistente. Desde su lanzamiento en mayo de 2023, los usuarios activos mensuales han aumentado de forma constante entre un cinco y un 15 por ciento cada mes durante el último año, ya que los usuarios web también adoptaron la aplicación.
Según las estimaciones de Sensor Tower, de los 400 millones de usuarios activos semanales de ChatGPT, 175 millones utilizan ahora la aplicación móvil.
La irrupción disruptiva de DeepSeek
DeepSeek causó un gran revuelo en más de un sentido. Aunque su chatbot público recién se lanzó el 20 de enero, acumuló suficiente tráfico en solo 10 días para ubicarse en el segundo puesto a nivel mundial entre todos los productos de inteligencia artificial del mes.
DeepSeek fue desarrollado por el fondo de cobertura chino High-Flyer, y la mayor parte de su uso (21 %) en enero de 2025 provino de China, donde ChatGPT está prohibido. Otros países importantes para DeepSeek incluyen Estados Unidos (9 % del tráfico) e India (8 %). Esta herramienta ha sido prohibida o restringida en algunos países, incluidos Corea del Sur, Australia y Taiwán, así como en dispositivos gubernamentales en varios estados de EE. UU.
El lanzamiento de DeepSeek superó significativamente a la mayoría de los demás grandes modelos de lenguaje (LLM) de asistente general. La empresa informó que había conseguido 1 millón de usuarios en 14 días (más lento que la marca de 5 días de ChatGPT), pero luego superó los 10 millones de usuarios en solo 20 días, superando así el hito de 40 días de ChatGPT.
En el ámbito móvil, DeepSeek se lanzó el 25 de enero y alcanzó el puesto número 14 en cuanto a usuarios activos mensuales en tan solo cinco días. En febrero, había ascendido al puesto número 2 en el ámbito móvil, captando el 15 % de la base de usuarios móviles de ChatGPT.
No se trata simplemente de “descargas vacías”. Según los datos de Sensor Tower, los usuarios de DeepSeek participan un poco más en dispositivos móviles que los usuarios de Perplexity y Claude, tanto en sesiones por usuario como en minutos por usuario en la semana promedio. Sin embargo, la participación aún está muy por detrás de ChatGPT.
El crecimiento de DeepSeek entre la comunidad tecnológica y de investigación fue impulsado por su sólido desempeño en pruebas de razonamiento y su llamativa afirmación de haber logrado esos resultados con solo 5,6 millones de dólares en costos de capacitación, una fracción de lo que han gastado los competidores.
Su afirmación sobre los costes de formación despertó una mayor atención de los medios de comunicación, lo que generó debates sobre un «momento Sputnik» para la IA. Según Google Trends, el interés de búsqueda global por DeepSeek igualó al de ChatGPT el 27 de enero, e incluso lo superó en Estados Unidos.
Generación de video con IA mejorada
Durante los últimos 18 meses, el video con IA ha estado al borde de la verdadera usabilidad (con resultados confiables), pero los últimos seis meses finalmente ofrecieron un gran progreso en calidad y capacidad de control.
Tres nuevas empresas, Hailuo ( #12), Kling AI (#17) y Sora (#23), debutaron en el ranking de 100 mejores aplicaciones de IA generativa para el consumidor en su versión web, uniéndose a InVideo (#37). Runway y Krea (que permite a los usuarios generar videos a través de modelos) ingresaron a la lista Brink.
Hailuo (fabricante de la serie de modelos MiniMax) y Kling son modelos de video chinos: Kling se lanzó en junio de 2024, seguido de Hailuo en septiembre. A partir de enero de 2025, ambos superaron a Sora en visitas mensuales. Si bien Sora se presentó por primera vez en febrero de 2024, no se lanzó hasta diciembre de 2024.
Se empieza a ver una fragmentación entre los proveedores de modelos de vídeo, afirma a16z. Están divergiendo tanto en el estilo de salida como en la interfaz de usuario, lo que ofrece a los creadores una mayor especialización. Sora es conocido como un generador de vídeo versátil y completo, Hailuo se destaca por su gran adherencia a las indicaciones y Kling ofrece funciones adicionales como control del movimiento de la cámara y sincronización de labios.
La edición de video con tecnología de IA sigue siendo uno de los principales casos de uso de IA para consumidores, ya que simplifica tareas como el recorte inteligente, los subtítulos y otros procesos que consumen mucho tiempo en soluciones de «un solo clic».
Veed (n.° 36) y Clipchamp (n.° 45) figuraron en el ranking web, mientras que los dispositivos móviles tuvieron la mayor representación de aplicaciones híbridas de edición de video y fotografía, lideradas por B612 (n.° 12), VivaCut (n.° 15) y Filmora (n.° 19). En términos de ingresos, Splice, Captions y Videoleap fueron las aplicaciones con mejor desempeño.
Consideraciones finales
Los productos nativos de IA están escalando más rápido y conectando con los usuarios más profundamente que nunca. Aunque los avances son rápidos, aún queda mucho camino por recorrer.
La IA impulsará a las empresas que definirán su categoría en los próximos años, pero la carrera por definir su futuro ya está en marcha: está ganando impulso, se está generalizando y generando ingresos reales.
Continúa leyendo: La contaminación del aire y el humo de los incendios forestales pueden contribuir al Alzheimer
Se parte de nuestra comunidad en nuestras redes sociales