Notificaciones adictivas: Los efectos tras revisar constantemente los dispositivos

Share

Según una investigación para Kindle de Amazon, los hispanos revisan sus dispositivos digitales, como teléfonos, en busca de notificaciones hasta 55 veces por hora, lo que provoca varios efectos en la salud.

Los teléfonos inteligentes se han convertido en dispositivos indispensables para quienes quieren mantenerse conectados; por lo que es común observar cómo las personas constantemente toman su celular para ver si alguien les escribió.

En los últimos años, esta práctica se ha vuelto una conducta frecuente en diversos países hispanos y de otras partes del mundo. La sensación de no querer perderse de nada en las redes es uno de los principales motivos de este comportamiento.

¿Cuáles son los efectos para los hispanos de revisar constantemente las notificaciones de sus dispositivos?

El estudio Kindle de Amazon reveló que el hecho de revisar tantas veces el teléfono durante el día provoca una afectación en el cerebro. En este sentido, el 89 % de los participantes del estudio manifestaron sentirse estresados a la hora de acostarse en la noche.

Para algunas personas, el smartphone es una herramienta de trabajo, por lo cual deben estar pendientes del dispositivo durante toda la jornada. Sin embargo, cuando termina el turno, no logran desconectarse del dispositivo.

De acuerdo con la investigación, 75 % de los encuestados manifestó que revisan sus dispositivos digitales cada hora. Todo con la ilusión de recibir una notificación que los hiciera sentir queridos.

Adicionalmente, 26 % de los encuestados hispanos (26 %) admitió que recibe notificaciones hasta minutos antes de irse a dormir, cuya hora promedio es a las 10:46 pm. Esto se traduce en una presión por mantenerse conectados.

Desde el momento en que nos despertamos por la mañana hasta el momento en que finalmente ponemos la cabeza en la almohada, somos bombardeados por notificaciones de dispositivos que exigen nuestra atención, lo que lleva a los hispanos a admitir que con frecuencia se distraen y estresan al final del día”, señala el estudio.

Consecuencias

El reconocido neurocientífico y autor del estudio, Mark Williams, indicó que las notificaciones pueden provocar una liberación de dopamina en los individuos. En consecuencia, las personas sentirán la necesidad de “revisar sus teléfonos compulsivamente esperando una nueva notificación”.

Nuestro tiempo de relajación nocturno no está exento de interrupciones, ya que más de la mitad (54%) se distrae con frecuencia con las notificaciones entrantes”, revela la investigación.

Otro dato a destacar es que el 80 % de los participantes señalaron que se duermen más tarde de lo que deberían, por estar pendientes de lo que ocurre en el mundo digital con sus dispositivos.

Los hallazgos de la investigación revelaron que estás notificaciones pueden volverse adictivas, afectando la atención y concentración. Por esta razón, la mayoría de las personas (89 %) manifestaron sentirse estresadas en la noche.

Ante esto, el neurocientífico Mark Williams recomendó a los hispanos dejar de revisar las notificaciones en los dispositivos una hora antes de irse a dormir para así experimentar efectos positivos. De forma tal que la persona pueda relajarse y conciliar el sueño.

Información de Diario Las Américas / redacción Neuroweb 

No dejes de leer: Aplicaciones de meditación: ¿Cuáles son los beneficios para la salud?


Sé parte de nuestra comunidad en nuestras redes sociales

Instagram

YouTube 

TikTok

Otras noticias

Más informaciones