Aliviar el dolor crónico: ¿Por qué las personas se refugian en “alimentos reconfortantes”?

Share

Las personas con dolor crónico, una molestia que dura tres meses o más, sufren emociones negativas durante los brotes de dolor, por lo cual algunas optan por comer alimentos que les resultan reconfortantes para tratar de aliviar los síntomas.

Al respecto, una nueva investigación reveló que más de dos tercios de las personas que viven con esta condición de salud recurren a la comida en los momentos de crisis. Esto se debe a que comer algo rico les ofrece placer y distracción del malestar.

En este sentido, muchos deciden comer chocolate y otros alimentos ricos en calorías como una manera de consolarse por sufrir el dolor. Sin embargo, si esto no se controla, puede traer algunos problemas.

¿Por qué las personas optan por comer alimentos reconfortantes para aliviar el dolor crónico?

Aproximadamente una de cada cinco personas en todo el mundo vive con dolor crónico, lo que hace que sea una problemática de salud pública. Aunque comer algo les dé placer momentáneo, a la larga puede agravar el problema.

Es decir, si no se controla la ingesta de estos productos, las personas pueden aumentar de peso lo que a su vez empeoraría el malestar. Además, se presentarían otras afecciones de salud.

Investigadores de la Universidad de Tecnología de Sidney (UTS) realizaron un estudio para conocer la psicología detrás de la alimentación reconfortante en personas con la condición crónica. La investigación se tituló Eating to Feel Better: The Role of Comfort Eating in Chronic Pain.

Los coautores fueron Claudia Roche, la Dra. Amy Burton y el profesor Newton-John. El estudio se publicó en la edición de septiembre del Journal of  Clinical Psychology in Medical Settings.

Estos científicos encuestaron a 141 adultos con dolor crónico sobre por qué recurren a la comida cuando el dolor se intensifica. Cabe resaltar que dos tercios de la muestra afirmaron que recurrían a la comida, al menos, una vez cada dos semanas cuando el dolor se agudizaba.

Según los hallazgos, el principal motivo por el cual utilizan la comida como consuelo por sentir dolor era “tener una experiencia placentera” (51,8%). Otras razones fueron por “distracción” (49,6%) y “reducir las emociones” (39%).

«Ese fue un hallazgo un tanto inesperado», dijo el Dr. Burton, profesor de psicología clínica en la Escuela de Posgrado de Salud de la UTS. De modo tal que comer para consolarse significaba tener una experiencia agradable y de ilusión en medio del dolor.

Otros hallazgos

Sin embargo, no todo es positivo, ya que el estudio reveló que casi el 40 % de los encuestados cumplían los criterios de obesidad. En consecuencia, comer para buscar alivio puede perjudicar otros aspectos de la salud, destacó el profesor Newton-John.

Este trabajo demuestra que necesitamos ayudar a las personas a reconocer si están usando la comida como herramienta para controlar el dolor y ofrecerles alternativas”, dijo el investigador.

En resumen, comer alimentos reconfortantes ricos en calorías, puede aliviar el dolor crónico por un momento. No obstante, a largo plazo los efectos negativos se pueden manifestar en aumento de peso e inflamación.

Información de Neuroscience / redacción Neuroweb

No dejes de leer: Niebla mental en COVID prolongado: Científicos encuentran una causa del síntoma


Sé parte de nuestra comunidad en nuestras redes sociales

Instagram

YouTube 

TikTok

Otras noticias

Más informaciones