En medio de la premura por ejecutar la adopción de la inteligencia artificial (IA), muchas organizaciones pasan por alto un factor crucial: el éxito no se trata solo de implementar tecnología de vanguardia, sino de alinearla con los objetivos empresariales generales.
Un estudio de McKinsey muestra que la adopción de la IA se disparó al 72 % en 2024, un avance significativo en la integración en toda la industria. Sin esta alineación, incluso las soluciones de IA más sofisticadas corren el riesgo de quedarse cortas, lo que genera oportunidades perdidas, ineficiencias y un retorno de la inversión (ROI, por sus siglas en inglés) decepcionante.
El desafío del ROI de la IA
LA está en auge, pero muchas organizaciones tienen dificultades para lograr resultados tangibles. Un obstáculo importante reside en la falta de objetivos bien definidos para los proyectos que involucran a esta tecnología.
Sin objetivos claros, vincular los resultados de la adopción de la IA con valores empresariales específicos, como el ahorro de costos, el crecimiento de los ingresos o la satisfacción del cliente, se convierte en un desafío.
Considera lo siguiente: un chatbot de atención al cliente basado en IA puede reducir la carga de trabajo del centro de llamadas, pero su verdadero valor solo se materializa cuando contribuye a mejoras medibles en la retención de clientes o la fidelidad a la marca.
Para superar esta brecha, las organizaciones deben establecer objetivos claros e indicadores clave de rendimiento (KPI) antes de la implementación para garantizar que el impacto del sistema sea cuantificable y significativo.
Establecer objetivos claros e KPI para proyectos de IA
Definir los objetivos del proyecto y los KPI es la base de una implementación eficaz de la IA. Las métricas deben alinearse con las prioridades del negocio para que las organizaciones puedan monitorear el impacto de la tecnología en múltiples dimensiones:
- Mejoras de eficiencia: métricas como el ahorro de costos, la optimización de recursos y el aumento de la productividad proporcionan información sobre las mejoras operativas
- Impacto en el cliente: medir la satisfacción, las tasas de retención y los niveles de interacción ayuda a evaluar el valor del sistema de IA para los usuarios finales
- Resultados de la innovación: la expansión del mercado, la velocidad de comercialización y la diferenciación competitiva miden la capacidad de la organización para aprovechar la IA para el crecimiento
Las organizaciones pueden utilizar marcos de trabajo para el establecimiento de objetivos y paneles de seguimiento del rendimiento para garantizar que los KPI estén bien definidos y se supervisen periódicamente.
Monitoreo y evaluación continuos
Lograr el retorno de la inversión (ROI) de la IA no es un esfuerzo único. El monitoreo continuo y la evaluación iterativa son esenciales para garantizar que el sistema se mantenga alineado con las necesidades empresariales en constante evolución.
El seguimiento regular de los KPI permite a las organizaciones medir el progreso, identificar obstáculos y realizar los ajustes necesarios.
Herramientas como los paneles de datos y el software de seguimiento del rendimiento pueden agilizar este proceso y proporcionar información en tiempo real sobre la eficacia del sistema.
Además, un ciclo de retroalimentación que involucre a los equipos técnicos y comerciales puede ayudar a perfeccionar las aplicaciones de IA para abordar mejor los desafíos organizacionales.
Impacto a largo plazo de la alineación estratégica con la IA
Los beneficios de alinear la adopción de la IA con los objetivos empresariales van mucho más allá del ROI inmediato. La alineación estratégica impulsa el crecimiento sostenible e impulsa la innovación para ayudar a las organizaciones a mantenerse ágiles en un mercado en constante evolución.
También establece una base sólida para prácticas responsables de IA, garantizando que los sistemas sean éticos, transparentes y estén preparados para afrontar los retos futuros.
Las organizaciones que priorizan la alineación están mejor preparadas para superar los desafíos, aprovechar las oportunidades y obtener resultados impactantes.
Integrar la alineación en las estrategias de IA ayuda a las empresas a fortalecer la resiliencia y a cultivar una cultura de crecimiento e innovación continuos.
No dejes de leer: El insomnio crónico podría elevar el riesgo de padecer demencia, según estudio
Sé parte de nuestra comunidad en nuestras redes sociales