Sociedades médicas alertaron que la exposición de menores de edad a la plataforma de videojuegos Roblox está causando algunos efectos negativos en la salud cerebral de niños y adolescentes.
Al respecto, especialistas en salud infantil en España emitieron una alerta en la que vinculan alteraciones en el comportamiento de los menores con la interacción social característica de la plataforma.
Este pronunciamiento del gremio médico se une a otros llamados de sociedades de padres y usuarios en redes sociales. En esta misma línea, las personas han denunciado los peligros que conlleva para los menores el uso de Roblox, sin supervisión de un adulto.
¿Cuáles son los efectos en la salud cerebral de los menores tras usar la plataforma Roblox?
La Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (SEMA) y el Comité de Promoción de la Salud de la Asociación Española de Pediatría (CPS-AEP) fueron las instituciones que alertaron sobre las nuevas conductas en niños y adolescentes.
Según las observaciones de SEMA y CPS-AEP, los menores de edad que usan la plataforma de videojuegos están teniendo episodios de ansiedad, autolesiones, trastornos del sueño. A esto se le suma cambios bruscos de humor y aislamiento social.
De acuerdo con los expertos, estas alteraciones en las emociones y conducta se están originando después de que los usuarios menores interactúan con otros jugadores a través de la función del chat de Roblox.
Esto se debe a que en ese canal pueden estar expuestos a conversaciones con otros jóvenes o adultos que los incitan a autolesionarse. Así como a tener comportamientos agresivos. Asimismo, puede que en esas interacciones entren en contacto con la pornografía.
Ante esta situación, los médicos expertos en salud infantil destacaron la importancia de que los padres lleven a los menores a la consulta médica si observan cualquier comportamiento extraño. Además, recalcan que estas plataformas deben usarse bajo supervisión adulta.
“La vigilancia activa desde el hogar y la consulta pediátrica es clave para proteger la salud física y mental de los niños y adolescentes”, subrayan desde SEMA y CPS-AEP.
Aunado a esto, las sociedades médicas recomiendan a los padres mejorar la comunicación con sus hijos. Esto con el objetivo de que los menores se sientan en confianza para hablar de cualquier situación incómoda que se les presente.
Otra de las sugerencias de los médicos a los representantes y tutores es que establezcan límites de uso en la plataforma de videojuegos. Tales como horarios y tipo de contenido al que acceden, con la intención de minimizar los riesgos que podrían enfrentar.
¿Qué dice Roblox?
Por su parte, Roblox aseguró que la seguridad de los usuarios es una prioridad para la plataforma. Por lo cual, han establecido políticas para la protección de los menores. Entre estas se incluyen herramientas de control parental.
Así pues, los padres y representantes tienen la opción de bloquear contactos sospechosos de la lista de amigos. Además, pueden restringir el acceso a juegos que no sean acordes con la edad del jugador y denunciar a otros usuarios con comportamientos abusivos.
De esta forma, se podría minimizar los peligros a los que se exponen los usuarios menores de edad y los posibles efectos en su salud cerebral tras usar la plataforma de videojuegos Roblox.
Información de Infobae / redacción Neuroweb
No dejes de leer: La IA puede automatizar hasta el 26 % de las tareas en las industrias creativas
Sé parte de nuestra comunidad en nuestras redes sociales