Una investigación del año pasado mostró que alrededor del 72 % de las organizaciones encuestadas adoptaron soluciones de inteligencia artificial (IA) para al menos una función empresarial. Y se espera que ese número crezca. Sin embargo, mientras que las grandes compañías como Google o Amazon tienen tiempo y recursos suficientes para diseñar, desarrollar y entrenar sus modelos de IA, las pequeñas empresas en su mayoría no tienen esas oportunidades.
Por lo general, las pequeñas empresas no cuentan con los recursos y la experiencia para crear nuevos modelos. Afortunadamente, estas aún pueden integrar fácilmente soluciones de IA de código abierto como ChatGPT o sus alternativas.
El uso de estos servicios de terceros es una solución barata, sorprendentemente eficiente y asequible para casi cualquier persona. Además, la integración de estos sistemas SaaS (software como un servicio) es relativamente sencilla y rápida gracias a las API.
La lista de ventajas y características clave de dicha integración empresarial con IA incluye algunos de estos beneficios:
- Automatización de procesos de negocio
- Mejorar los servicios de atención al cliente
- Gestión financiera mejorada
- Marketing y ventas optimizados
- Análisis de datos de IA para la toma de decisiones
La IA y su rol en la automatización de los procesos de las pequeñas empresas
La más potente solución que ofrecen las integraciones de IA es la posibilidad de automatizar varios procesos empresariales.
Sin embargo, se trata principalmente de tareas sencillas y repetitivas que requieren un enfoque manual y la participación de los empleados. Por ejemplo, puede tratarse de la actualización de información o datos, el apoyo en las prácticas de gestión, la estimación de tareas, el envío de correos electrónicos, la planificación y programación de reuniones, etc.
Esto puede parecer aburrido y trivial. Sin embargo, la racionalización de estas tareas manuales ahorra mucho tiempo y recursos a largo plazo.
Gracias a estas implementaciones, sus empleados pueden deshacerse de estas tareas básicas y rutinarias y redirigir sus recursos a tareas más complejas o urgentes, entregando los resultados esperados mucho más rápido y de manera cualitativa.
Consideraciones finales
Las soluciones de IA para pequeñas empresas se están convirtiendo en características imprescindibles en el mundo moderno.
La integración de estas herramientas no requiere muchos recursos ni tiempo y, por el momento, exige habilidades mínimas. Por el contrario, el uso de la IA en las pequeñas empresas ofrece muchas ventajas valiosas y poderosas, incluso con inversiones mínimas.
Al final, este software es relativamente nuevo y mejora día a día, por lo que es difícil predecir cómo la IA puede ayudar a las pequeñas empresas en los próximos cinco años.
En este plazo, es probable que se expanda mucho y sugiera servicios aún más complejos y elegantes para las pequeñas empresas, que aún exigen una pequeña inversión inicial.
Continúa leyendo: Nuevo modelo de IA mide la velocidad con la que envejece el cerebro
Se parte de nuestra comunidad en nuestras redes sociales