Uso de aplicaciones móviles disminuirá un 25 % debido a los asistentes de IA para 2027, según Gartner

Share

Para 2027, el uso de aplicaciones móviles se reducirá un 25 % debido a los asistentes de inteligencia artificial (IA) de acuerdo con Gartner, una empresa estadounidense de investigación y consultoría tecnológica. 

Los usuarios de teléfonos inteligentes recurrirán en mayor medida a asistentes como Apple Intelligence, ChatGPT, Google Gemini, Meta AI y otros para reemplazar las apps en múltiples funciones.

Además del impacto de los asistentes de IA, las aplicaciones se consolidarán en distintas marcas y empresas, lo que creará asociaciones o consorcios de aplicaciones móviles para llegar a más usuarios por aplicación a escala y sufragar el costo de creación y mantenimiento.

IA generativa en aumento

Para 2026, más de un tercio del contenido web se creará para fines de búsqueda impulsados ​​por IA generativa.

Según la Encuesta de Gastos de Directores de Marketing (CMO, por sus siglas en inglés) de Gartner, realizada a 395 encuestados entre febrero y marzo de 2024, el CMO promedio asignó casi una cuarta parte de su presupuesto de marketing digital a la búsqueda. 

Además de los usuarios finales que visitan directamente un sitio web, la búsqueda actualmente genera más tráfico al sitio web de una empresa comercial promedio que cualquier otra fuente de referencia. 

Teniendo en cuenta esto, una pérdida de tráfico impulsado por búsquedas debido a cambios algorítmicos de los principales motores de búsqueda resultaría en un impacto comercial negativo tangible para cualquier organización.

Presupuesto para RRSS y publicidad

Para 2028, los especialistas en marketing digital destinarán el 30 % de su presupuesto de redes sociales a la publicidad y las asociaciones en canales basados ​​en suscripciones, pronosticó la firma.

Los CMO cada vez tienen más dificultades para mantener y aumentar su alcance y compromiso entre los consumidores. Esto es especialmente cierto a medida que los consumidores cambian sus comportamientos tecnológicos y mediáticos de las redes sociales a otras plataformas y canales basados ​​en suscripciones. 

La encuesta de gastos de CMO de 2024 de Gartner descubrió que, desde 2022, las redes sociales pagadas han mantenido la asignación presupuestaria más alta para todo el gasto en medios digitales. 

En 2024, los líderes de marketing B2C (negocios a cliente) informaron que asignaron el 14,3 % de su presupuesto de canales digitales a la publicidad en redes sociales (un aumento del 12,3 % en 2023).

Datos recopilados de forma automatizada

Para 2027, el 85 % de los datos de los clientes se recopiló a partir de interacciones automatizadas o dirigidas por agentes de IA.

Los modelos de IA actuales, como los modelos de lenguaje grande (LLM), carecen de la capacidad para ejecutar tareas de forma autónoma y adaptarse en entornos complejos. Sin embargo, a medida que se agregan nuevos niveles de inteligencia, los nuevos agentes de IA están preparados para volverse rápidamente más capaces y confiables a medida que las marcas buscan abordar casos de uso de cara al cliente.

“Habrá más agentes de IA que personas, por lo que, si bien los enfoques actuales requieren humanos en el circuito, esta idea rápidamente quedará obsoleta. Los especialistas en marketing deberán determinar cuándo y cómo pueden confiar en los agentes de IA para actuar en nombre de la marca y los clientes en áreas clave”, dijo Emily Weiss, directora sénior de prácticas de marketing de Gartner.

Continúa leyendo: La neurociencia revela cómo las recompensas sociales y el valor relacional impulsan la conexión humana


Se parte de nuestra comunidad en nuestras redes sociales

Instagram

YouTube 

TikTok

spot_img

Otras noticias

spot_img

Más informaciones