Conoce cómo Walmart profundiza su presencia en el metaverso

Share

A partir del 15 de enero, Walmart redobló su apuesta en el metaverso al lanzar la primera experiencia de comercio electrónico de Zepeto para productos físicos.

Zepeto es una plataforma de creación de avatares digitales que permite a su base de usuarios (que, según Walmart y Zepeto, es en su mayoría femenina y aproximadamente el 70 % de la generación Z) crear y compartir experiencias virtuales utilizando representaciones digitales de sí mismos. 

Ahora, los usuarios de la aplicación Zepeto que vean prendas de vestir virtuales de Walmart pueden usar la aplicación para iniciar sesión en sus cuentas de Walmart y solicitar versiones físicas de esos artículos para que se envíen directamente a sus domicilios. Además, las compras de prendas físicas seleccionadas en las tiendas físicas de Walmart también incluirán descargas gratuitas de sus equivalentes virtuales en Zepeto.

No es la primera vez de Walmart en el metaverso

El lanzamiento es la tercera experiencia de comercio electrónico metaverso de Walmart, evidencia de que el minorista está pensando a largo plazo en su enfoque de los mundos virtuales. 

En abril de 2024, Walmart se asoció con Roblox para abrir la primera experiencia de comercio electrónico de esa plataforma para productos físicos. Un mes después, el gigante minorista abrió su propia plataforma de mundo virtual con oportunidades de comercio electrónico: Walmart Realm.

Aunque Zepeto es más pequeño que las tres grandes plataformas de metaverso (Roblox, Fortnite y Minecraft), es un actor importante en el juego del mundo virtual, con 20 millones de usuarios activos mensuales, según cifras compartidas por Zepeto y Walmart.

Walmart mantiene una asociación oficial con Zepeto desde el año pasado. El lanzamiento de hoy (comercio electrónico de productos físicos) también viene acompañado de un lanzamiento adicional de 10 nuevas prendas.

Desde su lanzamiento en octubre, los usuarios de Zepeto han probado artículos virtuales de Walmart más de 3,5 millones de veces según las cifras compartidas por Walmart, se han realizado 1,3 millones de compras de prendas virtuales y se han creado 1,87 millones de piezas de contenido de Zepeto utilizando artículos de No Boundaries.

Aprendiendo de experiencias pasadas

La decisión de Walmart de centrarse en prendas de vestir virtuales para su última incursión en el metaverso muestra cómo la empresa ha aprendido de sus experimentos anteriores en el espacio.

En 2022, la empresa fue objeto de burlas por su experiencia Walmartland Roblox, que algunos usuarios consideraron que carecía de contenido significativo. Y el lanzamiento de comercio electrónico de Roblox del año pasado, aunque innovador, se centró en artículos como botellas de agua y bolsos en lugar de ropa virtual. 

Por el contrario, la experiencia Zepeto de Walmart aprovecha la experimentación de identidad virtual que lleva a los usuarios a la plataforma en primer lugar, brindándoles amplias oportunidades para alterar su apariencia virtual utilizando elementos de No Boundaries.

Continua leyendo: Descubre cómo el gobierno británico pone la IA al servicio de panaderos, trabajadores de la carretera y otros


Se parte de nuestra comunidad en nuestras redes sociales

Instagram

YouTube 

TikTok

spot_img

Otras noticias

spot_img

Más informaciones