¿Cómo las innovaciones tecnológicas mejoran la experiencia de los estudiantes dentro y fuera del aula?

Share

La tecnología se ha convertido en un componente esencial de la educación, cambiando la forma en que los estudiantes aprenden y los educadores enseñan. Mediante el uso de pizarrones inteligentes y aulas virtuales, las innovaciones tecnológicas mejoran la experiencia en el aula de maneras que parecían imposibles hace apenas unos años.

Según el portal Techloy, estas son las tecnologías más disruptivas de los sistemas educativos hoy en día:

  1. Pizarras interactivas inteligentes

Las pizarras son cosa del pasado. Las pizarras inteligentes las están reemplazando en la mayoría de las aulas. Se pueden proyectar presentaciones, videos y exámenes para los estudiantes mientras ellos pueden interactuar en tiempo real. 

La interactividad ayuda a los estudiantes a mantenerse concentrados y también a trabajar en equipo. Los maestros también pueden guardar lecciones para usarlas más tarde y los estudiantes pueden acceder a las lecciones en cualquier momento, lo que hace que revisar y corregir los materiales sea más fácil que nunca.

  1. Aulas virtuales y plataformas de aprendizaje en línea

Hoy en día, los estudiantes no tienen que asistir físicamente a clase, ya que todas las clases se pueden realizar en línea. 

A través del uso de Google Classroom y Zoom, los alumnos pueden interactuar con otros sin estar presentes. Las aulas virtuales son útiles para los estudiantes que están ausentes de la escuela debido a una enfermedad u otros compromisos. 

Pueden escuchar la lección, participar en los debates de la clase y enviar su trabajo en Internet. Este sistema también es útil para los profesores, que pueden grabar sus lecciones e incluso hacer preguntas de prueba.

  1. Inteligencia artificial (IA) en la educación

La IA es una de las tendencias emergentes más importantes en educación. Al estar a la vanguardia de la tecnología moderna, se utilizan diversas aplicaciones de IA para ayudar al proceso de aprendizaje de los estudiantes. 

Las aplicaciones de aprendizaje personalizadas y los sistemas de tutoría basados ​​en IA son algunos de los ejemplos de esta tendencia. Una IA puede analizar las habilidades y competencias de un estudiante para elegir los temas más apropiados para aprender. De esta manera, los programas de tutoría basados ​​en IA se pueden personalizar para cada estudiante. 

En otras palabras, se puede crear una secuencia de lecciones en función de las necesidades específicas de un estudiante.

  1. Herramientas de organización y toma de notas digitales

Siempre ha sido un desafío para los estudiantes llevar un registro de las notas que tomaron y las tareas que tuvieron que completar, pero hoy en día, herramientas digitales como Notion, OneNote y Evernote brindan un entorno unificado para tomar notas, organizar el material e incluso colaborar con los compañeros de clase. 

Estas herramientas no solo hacen que estudiar sea más eficiente porque ya no tienen que cargar con cientos de páginas de cuadernos y carpetas, sino que también permiten llevar esos contenidos en sus bolsillos.

  1. Asistencia en línea para la investigación y redacción

Internet ha cambiado la forma en que los estudiantes escriben sus trabajos y realizan investigaciones. Además, la educación ha alterado la forma en que los estudiantes investigan y redactan sus trabajos; en comparación con el pasado, se ha vuelto tan conveniente que los estudiantes no necesitan ir a una biblioteca para recopilar información; simplemente pueden usar revistas académicas, trabajos de investigación u otros recursos confiables de la red de redes. 

  1. Gamificación en el aprendizaje

La gamificación consiste en utilizar elementos de juego en contextos que no son de juego. Desde aplicaciones educativas hasta plataformas como Kahoot! y Duolingo, que se utilizan para el aprendizaje de idiomas, se utilizan mecánicas de juego como puntos, insignias y tablas de clasificación para motivar a los estudiantes. 

Estos elementos crean una experiencia lúdica y competitiva, que mantiene a los estudiantes atentos y esforzándose por hacer lo mejor que pueden. Es una forma de convertir asignaturas como historia o matemáticas en experiencias educativas divertidas.

  1. Realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA)

La RV y la RA permiten a los estudiantes ampliar su aprendizaje más allá del aula. Esto podría significar que los estudiantes de historia hagan un recorrido virtual por la antigua Roma o que los estudiantes de biología examinen el cuerpo humano en 3D. 

Este tipo de inmersión realista, que de otro modo sería imposible, ayuda a explicar ideas complejas para que sean más fáciles de recordar y comprender.

  1. Aplicaciones de aprendizaje móvil

Gracias a las diversas aplicaciones de aprendizaje móvil, la educación se ha vuelto más accesible que nunca: puedes aprender prácticamente cualquier cosa cuando tengas unos minutos libres mientras viajas al trabajo, esperas en el consultorio del médico o te relajas en casa. 

Con estas aplicaciones, los estudiantes pueden encontrar y realizar un curso o tutorial sobre prácticamente cualquier tema que deseen.

Continúa leyendo: Cinco innovaciones tecnológicas que impulsan la industria agrícola


Se parte de nuestra comunidad en nuestras redes sociales

Instagram

YouTube 

TikTok

spot_img

Otras noticias

spot_img

Más informaciones