Nueve estrategias de gobernanza de datos para sacar el mayor provecho a la data de su organización

Share

La gobernanza eficaz de los datos es un proceso complejo que requiere una inversión a largo plazo para muchas organizaciones. No es una solución rápida y los programas de gobernanza mal integrados pueden erosionar la confianza en el proceso, lo que puede derivar en decisiones empresariales basadas en suposiciones incorrectas o en violaciones de datos confidenciales.

Sin una cultura de datos comprometida y principios sólidos de gobernanza de datos, los datos inconsistentes pueden pasar desapercibidos, lo que causa graves daños. 

Tratar los datos como un recurso estratégico se ha convertido en una prioridad a medida que las organizaciones y sus conjuntos de datos crecen y evolucionan. La gobernanza de datos identifica datos estratégicamente valiosos y los protege con gestión, políticas y procedimientos, lo que ayuda a garantizar que sigan siendo útiles, accesibles y compatibles en todos los departamentos.

Bajo esta premisa, IBM comparte algunas estrategias de gobernanza de datos que liberarán el potencial de los datos de su empresa. Estos son:

Empiece por lo pequeño y piense en grande 

Implementar un marco de gobernanza de datos puede ser una tarea importante que exige concentración, tiempo y colaboración entre departamentos. 

Comience de a poco estableciendo objetivos mensurables y asignando la propiedad de los dominios de datos. Esto implica educar a las partes interesadas y mapear la infraestructura, la arquitectura y las herramientas. 

Establecer definiciones estandarizadas y medidas de control crea una base sólida que evoluciona a medida que el marco madura.

Defina roles y responsabilidades

Un marco de gobernanza de datos exitoso requiere roles y responsabilidades claramente definidos. Un comité directivo, que a menudo está compuesto por ejecutivos de alto nivel o vicepresidentes, establece la estrategia general de gobernanza y defiende a los administradores de datos, haciendo que la organización rinda cuentas sobre los plazos y los resultados. 

Los propietarios de los datos administran los dominios de datos, ayudan a garantizar la calidad, abordan los problemas relacionados con los datos y aprueban las definiciones de datos, lo que promueve la coherencia en toda la empresa.

Desarrolle un caso de negocios y obtenga aceptación

Un caso de negocio convincente es esencial antes de implementar el programa, que describa los beneficios de un marco de gobernanza de datos. 

Se realiza un análisis detallado para evaluar el estado actual de los datos en comparación con el estado futuro deseado. Se identifican casos de uso específicos para la gobernanza de datos que demuestren valor y relevancia para las partes interesadas. Este análisis crea una hoja de ruta de acciones, recursos y cronogramas específicos. 

Obtener la aceptación de las partes interesadas es crucial para asignar los presupuestos y el personal necesarios. 

Implemente el marco de manera reflexiva

Con una comprensión clara del panorama de datos, concéntrese en implementar la gobernanza de datos definiendo el propósito del programa (ya sea mejorar la calidad de los datos, el cumplimiento normativo o la toma de decisiones basada en datos ) y cree una estructura formal de funciones y responsabilidades. 

El comité directivo o el consejo de gobernanza pueden establecer políticas de gobernanza de datos en torno a la privacidad, la retención, el acceso y la seguridad, al tiempo que definen estándares de gestión de datos para agilizar los procesos y certificar la coherencia y el cumplimiento normativo a medida que se introducen nuevos datos.

Elija la tecnología y las herramientas adecuadas

Seleccione herramientas que admitan la catalogación de datos, el seguimiento de linaje, la gestión de metadatos y el control de la calidad de los datos, lo que ayudará a garantizar la integración con la infraestructura de gestión de datos existente de la organización para una transición sin problemas. 

Las herramientas que manejan varios formatos de datos y ofrecen capacidades de visualización mejoran la comprensión de relaciones y conjuntos de datos complejos, lo que facilita la identificación de tendencias, valores atípicos y áreas que requieren atención. 

La automatización puede mejorar significativamente la eficiencia y reducir los errores.

Manténgase a salvo

Una buena seguridad de los datos es una práctica recomendada fundamental para cualquier marco de gobernanza de datos.

 La seguridad de los datos va más allá de proteger la privacidad de los datos frente a accesos no autorizados; implica crear una estrategia que incluya cifrado, controles de acceso, auditorías periódicas y supervisión continua. 

Las prácticas eficaces de gestión de riesgos identifican, evalúan y mitigan las amenazas potenciales antes de que puedan causar daños. Las auditorías de seguridad periódicas y las evaluaciones de vulnerabilidades ayudan en este proceso.

Monitorice y mejore continuamente

La gobernanza de datos no es un esfuerzo que se realiza una sola vez, sino un proceso continuo que requiere un seguimiento y una mejora constantes. 

Establezca mecanismos de evaluación y presentación de informes periódicos para mantener a las partes interesadas informadas sobre las métricas, los problemas y las mejoras de la gobernanza. 

Un panel de control puede ayudar a visualizar las métricas clave y proporcionar a las partes interesadas una descripción general en tiempo real de la eficacia del marco de gobernanza.

Revisar periódicamente el marco y ajustarlo en función de los comentarios, las nuevas regulaciones o los cambios en la estrategia comercial fomenta una cultura que valora los datos como un activo estratégico y respalda la inteligencia empresarial y el uso eficaz de los datos en toda la organización.

Integre la gobernanza con la estrategia empresarial

La gobernanza de datos debe estar estrechamente alineada con las políticas de TI y las estrategias comerciales más amplias. Las iniciativas de gobernanza deben ser flexibles para satisfacer las necesidades del equipo y lo suficientemente simples para que los usuarios las adopten. Incorporar la colaboración en los flujos de trabajo diarios ayuda a garantizar que la gobernanza de datos esté integrada con las operaciones comerciales, lo que evita la frustración y la fatiga de las herramientas. 

Este enfoque ayuda a crear un ecosistema de gobernanza de datos cohesivo que protege los datos e impulsa resultados exitosos alineados con los objetivos organizacionales.

Use modelos de madurez

Utilice un modelo de madurez para medir el progreso y proporcionar una hoja de ruta clara para el éxito. 

Un modelo de madurez de gobernanza de datos es una herramienta que ayuda a las organizaciones a evaluar el estado actual de su programa de gobernanza de datos, establecer objetivos y realizar un seguimiento del progreso a lo largo del tiempo.

A medida que las organizaciones avanzan por las fases (desde la inconsciencia hasta la gestión y la eficacia), la gobernanza de datos se convierte en una parte fundamental de la cultura y las prácticas operativas de la organización.

Continúa leyendo: Siete formas en que la IA generativa impulsa la innovación en las estrategias de experiencia del cliente


Se parte de nuestra comunidad en nuestras redes sociales

Instagram

YouTube 

TikTok

spot_img

Otras noticias

spot_img

Más informaciones