Neurociencia
La mayoría de las acciones diarias se basan en hábitos, según la neurociencia
Según una nueva investigación conjunta de varias universidades, los hábitos, y no la elección consciente, impulsan la mayoría de nuestras acciones diarias.
El estudio, publicado...
Neurociencia
Científicos estudian cómo el cerebro detecta las ilusiones y estos fueron sus hallazgos
En un nuevo estudio, investigadores lograron identificar el circuito neuronal y el tipo de célula clave que desempeña un papel fundamental en cómo el...
Neurociencia
La música que debes escuchar para aliviar los mareos al viajar en auto
Para muchas personas viajar en un auto no resulta una actividad agradable, ya que en el camino experimentan mareos y náuseas; sin embargo, se...
Neurociencia
Deportes de contacto: los golpes en la cabeza y los daños cerebrales
Un nuevo estudio científico reveló que los golpes en la cabeza que sufren los deportistas pueden ocasionar daños cerebrales que no suelen manifestarse hasta...
Neurociencia
La IA detecta con éxito signos tempranos de depresión subumbral
Los primeros síntomas de la depresión suelen relacionarse con una reducción de la expresividad facial. Pero aún se desconoce si la depresión subumbral (un...
Neurociencia
El insomnio crónico podría elevar el riesgo de padecer demencia, según estudio
El insomnio es uno de los trastornos más comunes del sueño que se caracteriza por la dificultad para quedarse dormido; sin embargo, cuando se...
Neurociencia
Tristeza post-serie: ¿Cuál es el papel del cerebro?
Cada vez es más común engancharse con una serie o película, dejarse atrapar por la historia y los personajes, por lo que cuando llega...
Neurociencia
Estudio vincula los microplásticos en el cerebro con el riesgo de desarrollar Alzheimer
Según un nuevo estudio científico, los microplásticos pueden llegar hasta el cerebro, lo que trae como consecuencia que aumente el riesgo de desarrollar Alzheimer...